Casos de Éxito

Coca-Cola

DT ha trabajado en conjunto con dos áreas (RRHH y Global Business Service) dotando de las capacidades y herramientas necesarias para la implementación de Design Thinking en Coca-Cola (Amsterdam y Atlanta).

  • Exploramos el ecosistema de Global Business Service para encontrar las áreas de mejora en el desarrollo de nuevos servicios.
  • Sobre la base de un primer diseño del Customer Journey Map elaborado por DT, se diseñó el RoadMap, las herramientas y las metodologías que deben ser utilizadas para seguir evolucionando el modelo en futuras iteraciones.

Para más información del proyecto acceda a este link.

Santander

Para 2014 DesignThinkers Group ha desarrollado un programa de entrenamiento para los veinte mejores emprendimientos jóvenes de Iberoamérica en IDEup. Cada emprendimiento es una idea de negocio que debe perfeccionarse para recibir la financiación del programa de emprendedores del Banco Santander.

Los equipos emprendedores compitieron por premios por mas de €100.000. Este es un programa enmarcado en RedEmprendia Spin2014 que tiene por objetivo impulsar las mejores ideas innovadoras, orientadas al emprendimiento de los universitarios y universitarias de Iberoamérica.

ING Direct

DT ha desarrollado las capacidades en el equipo de Servicios Financieros de ING Direct. Elaboración de piloto de Customer Journey Map en Holanda, utilizando el DT ACCELERATOR.

  • Formación y desarrollo de capacidades para la explotación de CJM en el equipo core
  • Diseño de capacitaciones para el resto del grupo en pequeños equipos con sprints de 1-2 semanas.
  • Diseño de la capacitación para el rollout en el resto de países.

Sony Pictures

Desde 2007, Sony Pictures a través de sus empresas Starz y Anchor Bay Entertainment permanentemente buscan adaptar sus películas a los mercados en los cuales las distribuyen, parte del procesos consiste en traducir el título, realizar doblajes, entender la percepción que las audiencias tiene de las historias y establecer flujos de contacto y promoción por diferentes canales.

Algo bueno ha realizado project management para la adaptación y doblaje de productos como Dead Space, Everyone´s Hero y Behind the Mask , ejecutando y supervisando que el lenguaje, traducciones, voces y formas de hablar en las películas conecten con los públicos locales y se conviertan en puente de comunicación. Adicionalmente hemos diseñado y producido algunos materiales promocionales como standees, camisetas, bolsas y merchandising dirigidos a los públicos específicos de cada proyecto. De es ésta manera se conecta directamente con quienes una y otra vez siguen los nuevos lanzamientos en DVD y Blu Ray.

Magic Factory

diseño para magic factory

Magic Factory es una franquicia dedicada al retail de  juguetes y merchandising de licencias como Disney, Warner, Cartoon Network, Marvel Comic entre otros. Buscando conectar con los clientes a pie de calle, hemos diseñado una estrategia que incluye vídeos para su tienda y un sitio web vinculado a un grupo de facebook que facilitan la interacción con el variado espectro de clientes que maneja esta marca. En este caso buscamos que los clientes locales se identificaran con estas marcas globales de una forma cercana y amena.

 

Asociación de Artistas Sordos Unidos

formación para ASU

ASU es la Asociación de Artistas Sordos Unidos, una entidad barcelonesa, sin ánimo de lucro que realiza permanentemente actividades orientadas al fortalecimiento de la creatividad y la inclusión social de personas sordas. Para ASU creamos un curso de formación en habilidades de comunicación que permiten a sus afiliados, entender e interactuar de una manera más fluida  con los parámetros sociales de las personas oyentes que perciben el mundo de una manera totalmente diferente a ellos. Estos cursos de formación acercan a las dos comunidades facilitando la convivencia y mejorando las oportunidades para las personas sordas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia

Stand en Copenhage COP15

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, nos encargó la tarea de presentar los esfuerzos de ese país en preservar los bosques y selvas al mismo tiempo que combaten la producción de cocaína en su territorio y la contaminación que los procesos químicos de su producción generan. La presencia en la cumbre mundial de cambio climático en Copenhage COP15 en noviembre de 2009 fue el escenario ideal para comunicar a los gobiernos y naciones del mundo la situación que atraviesa ese país. consultoría , diseño y project management se conjugaron en esta oportunidad para generar elementos de comunicación que atrajeron la atención de gobiernos y organizaciones internacionales