Innovar y construir nuestra nueva normalidad

Las crisis son el momento de la verdad para la innovación.

El momento cuando nuestra supervivencia está supeditada a nuestra capacidad de transformación y adaptación, a nuestro deseo de mejorar y a nuestra visión de futuro.

Ahora mismo no sabemos nada. No entendemos cómo debe funcionar nuestra sociedad o nuestros negocios, quienes deben ser nuestros líderes, ni tenemos certeza sobre que es verdad o que es mentira. En resumen, no sabemos en qué dirección orientar nuestros esfuerzos.

Lo que sí hemos sabido siempre, es que entender el presente y aprender del pasado es fundamental para  para construir el futuro que queremos vivir. Desde esta idea, hemos logrado que nuestras vidas hagan sentido muchas veces, .Y para eso estamos aqui, Porque desde ya, y aunque no nos demos cuenta, lo estamos construyendo.

Trabajar en nuestra capacidad de adaptación como personas y organizaciones se vuelve urgente, no para recuperar la normalidad a la que estábamos acostumbrados, sino como una oportunidad de evolución, un comienzo fresco para todos.

Se acerca para todos, un gran cambio de mentalidad causado por el cambio de paradigmas que hemos venido afrontando desde hace más de veinte años. Algunas organizaciones y gobiernos hemos venido trabajando en fórmulas de hacer más coherente y significativa nuestra presencia en el planeta, con algunos logros, pero aún hoy con muchas negaciones y temas por resolver.

Esta es definitivamente una gran oportunidad para alcanzar la coherencia, o por lo menos para divisar una dirección para alcanzarla. Es la oportunidad para reconstruirnos de manera óptima, dejar las manías del pasado y realmente planear vidas y empresas exitosas que fácilmente sobrevivan a pandemias y catástrofes, porque se saben adaptar y reinventarse.

Nuestro primer paso ha sido reaccionar rápidamente, y durante la tormenta entender cómo se mueven el mar y los vientos. Entender las señales y patrones de cambio y detectar los grandes riesgos y oportunidades que se construyen con la transición, para ayudar a quienes no tuvieron la oportunidad de analizarlo.

Muchos servicios y empresas no resistirán la transición despues del COVID19, muchos serán imposibles, otros irrelevantes o simplemente muy arriesgados. Hemos entendido que el mundo y principalmente las personas ven su realidad de otras maneras y como tal han dejado de lado lo que no consideran esencial .

Los servicios personalizados y remotos se tomarán los mercados, los entornos digitales y virtuales nos mantendrán seguros, las relaciones de pertenencia y autenticidad serán las preferidas y nuestra forma de gastar e invertir nuestro dinero será más selectiva y exigente. la dificultad para encontrar seguridad financiera especialmente en países en desarrollo, creará una deslocalización de talento importante y las grandes multitudes y lo masivo dejará de ser apetecible.

Hemos visto cómo grandes empresas y marcas se derrumban en pocos dias y cómo aquellas que se han atrevido a innovar con visión de futuro, se toman nuestras vidas aportando sentido y valor a nuestras vidas y necesidades, porque es lo que debemos hacer.

Mirar al Zeitgeist y su rápida transformación es una tarea inaplazable. Contribuir a construir un mundo del futuro en abundancia y con un sentido de propósito, es una oportunidad que podemos tomar o dejar.

Que tan rápido nos podemos adaptar, aprendiendo de nuestros errores en el presente y construyendo pieza a pieza, el futuro?

 

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.