Herramientas de Innovación para el Futuro de los Derechos Humanos

Gracias al apoyo y confianza en nuestro trabajo de la Oficina Presidencial para los Derechos Humanos del gobierno de Colombia, comenzamos el proyecto ¨Cultura en Derechos Humanos desde la Innovación Social¨ una serie de sesiones de trabajo encaminadas a proveer herramientas de innovación a los diferentes actores del sector de DDHH en Colombia para activar nuevos procesos, perspectivas y sinergias en la nueva etapa que comienza el país alrededor de la reparación y la interacción  para establecer una sociedad cada vez mas justa e igualitaria, donde se respeten los derechos humanos en toda su extensión.

Al ser un país que ha vivido un conflicto continuado por mas de 50 años, es mucha la experiencia y el know how que quienes trabajan en este sector han acumulado en Colombia. Capitalizar este conocimiento y transformarlo en acciones y herramientas concretas para sociedad, es uno de los propósitos firmes de esta nueva etapa, para poder así, prestar asesoramiento y ayuda a otros países en conflicto o transformación sociel.

El 13 de Noviembre comenzaremos el proyecto con una sesión de trabajo introductoria liderada por Jorge Rodriguez fundador de AlgoBueno Studio y docente de Elisava UPF en la cual se mapeará el actual sistema y sus dinámicas y se plateará el panorama 2013 del proyecto y los posibles subproyectos y actividades a realizar. Con esto aportamos un poco a que la transformación social sea mas sistemática, divertida y en lo posible centrada totalmente en las necesidades de los ciudadanos. El evento se realiza con el apoyo de la Universidad de los Andes en Bogotá, el  Instituto Ramon Llul y Elisava en Barcelona .

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.